Ir al contenido principal

7 Pecados más mortíferos en la búsqueda de empleo

Pensé que podría ser valioso publicar un artículo relacionado con los pecados más mortíferos de la búsqueda de empleo. De acuerdo con el paralelismo de los 7 pecados capitales, aquí tienes estos siete más mortíferos.

fallos más comunes

1. No te evalúes a ti mismo y qué te hace feliz.

Entiendo que tu carrera es importante para ti, pero asumo que tu felicidad total es lo más importante para ti. Por supuesto, tu satisfacción y disfrute con tu carrera te afecta mucho. Entender lo que crea la alineación entre tu felicidad y tu trabajo es donde la gente se queda corta cuando se enfrenta a un cambio de trabajo. Si no sabes lo que te hace feliz, ¿cómo puedes evaluar qué carrera emprender o a qué empresa debes unirte?

2. No preparar un currículum bien elaborado.

Ningún currículum vitae por sí solo ganó un trabajo. Te consigue la entrevista de trabajo, lo que significa que te asegures de que el tuyo es pulido y profesional. Además, por todo lo que es sagrado en este mundo, asegúrate de que tus redes sociales como LinkedIn y Facebook han sido desodorizadas apropiadamente.

3. No planificar su día.

Para los trabajadores desempleados, su búsqueda de empleo ES su trabajo. Trátalo como tal. Para los buscadores de empleo pasivos, todavía necesitan tener un enfoque fuerte. Tu día debe ser planificado y tu tiempo asignado en función de tu demografía porque la misma afectará en gran medida al medio por el cual encontrarás tu trabajo. Sin proporcionar todas las estadísticas, por ejemplo, si tienes más de 50 años de edad o ganas más de 100,000€ al año, tienes un 46% de posibilidades de encontrar tu trabajo a través de alguien conocido (networking). Si ese es el caso, ¿por qué gastarías el 100% de tu tiempo navegando por Internet?

Si quieres saber como planificarte, dale un vistazo a este artículo https://www.trabajosnet.com/pasos-encontrar-trabajo/

4. No enfocar la búsqueda.

Te unes a una empresa. ¡No te unes a un trabajo! Dirigir tu búsqueda en función de las empresas que coinciden con tus intereses y tus habilidades es la mejor opción. La mayoría de las empresas, para bien o para mal, requieren que envíes tu información a través de los sistemas de seguimiento de solicitud online. Estos sistemas son fastidiosos y espantosos y fatigan incluso a los trabajadores desempleados. Aun así, sigue las reglas y envía tu documentación. Para mejorar tus posibilidades de ser descubierto, haz un poco de reconocimiento para saber con quién contactar en la organización. Esto es típicamente posible porque sitios como LinkedIn, y similares usualmente tienen esta información. Envíales un mensaje personalizado con tu currículum vitae. Vale la pena intentarlo. Los buscadores de empleo inteligentes también aprovechan tus relaciones existentes y ampliadas para encontrar a la persona adecuada para contactar.

5. No hacer networking

No desarrollar tu networking porque en Internet tienes toda la información sobre empleos. Por el amor de Dios, ¿todos han olvidado cómo coger el teléfono? Quiero decir por hablar, no por enviar mensajes de texto, ni correo electrónico.

6. No adaptar tus mensajes a los empleadores.

Todo esto es comprensivo. Comienza con las cartas de presentación o correos electrónicos iniciales o la perspicacia que necesitas poner en los espantosos sistemas de seguimiento de solicitud y termina con las notas de agradecimiento que preparas para cerrar el bucle. Si no te preocupas lo suficiente como para enviar un correo electrónico que diga “Querido Paco” o “Estimado Sr. Galdeano” y sólo puedes reunir la energía para empezar con “Estimado Señor” o “A Quien le pueda interesar,” no llores después porque nadie te llame.

7. No preparar preguntas bien pensadas.

¿Cómo esperas evaluar efectivamente si el empleador potencial puede satisfacer tus criterios si no estás bien preparado con preguntas reflexivas? Ese punto ni siquiera se refiere a la gran ventaja que tienen las preguntas efectivas para ayudarte a venderte durante el proceso de entrevista.

Obviamente hay muchos más pecados, pero esos 7 tienen el impacto más perjudicial. Como regalo de despedida, me gustaría lanzar un pecado extra. Ser deprimente. Porque es culpa de todos los demás. Esa actitud por sí sola arruina más búsquedas de trabajo que todos los demás pecados combinados. Realmente creo que todos somos víctimas de nuestra propia vibración y que recuperamos lo que emitimos. Sonríe. Sé positivo.

The post 7 Pecados más mortíferos en la búsqueda de empleo appeared first on Trabajos NET.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jóvenes españoles desempleados recibirán una ayuda de 430 euros

El Gobierno español aprobará la prestación de una ayuda económica por 430 euros a los jóvenes españoles que estén desempleados . Se espera que la medida entre en vigor en el 2018 y estaría vinculada a un contrato de formación . Todo entrará en funcionamiento cuando la propuesta reciba la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en el próximo año, y la Ministra de Empleo, Fátima Baóez, ya ha informado y asegurado que dicha ayuda provendrá de los llamados fondos europeos. El fin de esta movida es hacerle frente al desempleo juvenil existente en el país español. Todo comenzó con el apoyo del Partido de Ciudadanos y aunque el proceso se detuvo tras los sucesos y crisis de Cataluña, se estima que la medida vuelva a reactivarse en las próximas semanas. Así lo anunció el Ministerio de Empleo y Agentes Sociales. Sus representantes intentarán aprobar el soporte económico en los presupuestos actuales, para que  el año venidero todo esté en orden y los jóvenes en condición de d...

777 plazas estarán abiertas para profesores visitantes

Más de 700 plazas están abiertas para ejercer el cargo de profesor visitante en colegios de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Sin embargo este número podría bajar o incrementarse dependiendo de los requerimientos de las autoridades educativas de estos países. Los interesados deben estar titulados o de lo contrario no podrán aplicar a este puesto temporal. Así es, a menos que los aspirantes tengan un título de maestro, estén graduados o dispongan de una licenciatura en alguna de las asignaturas demandadas, no podrán postularse. Para los interesados Quienes estén interesados en ejercer funciones de profesor extranjero en alguna de estas localidades deben tener nacionalidad española, estar sanos física y psíquicamente, pues de otra forma sus actividades o su desempeño como docente podría verse afectado, y finalmente poseer las titulaciones mencionadas. Sin embargo es válido destacar que en función del país al que apliquen pudiesen tener que acatar otros requerimientos para complet...

8 cosas de las que estás harto de oír mientras buscas trabajo

Tus amigos, familiares y mentores profesionales probablemente están tratando de ayudarte, pero en algún momento un comentario sobre tu búsqueda de trabajo puede volverte loco. Si estás cansado de oír estas cosas, no estás solo: 1. Te dije que escogieras una especialidad diferente Quién lo dice: Padre/Tutor Por qué apesta: Buscar un trabajo es como salir con alguien – es algo personal, y a veces las sugerencias de tus padres pueden hacer que quieras esconderte detrás de una botella de vino en una habitación con poca luz. Muchos de sus consejos pueden ser útiles, pero no si están teñidos con el veneno de los “errores” del pasado y vienen con la temida conferencia que te dije. El temor de que podrías haber hecho algo en el pasado para mejorar las cosas ahora es un asesino de impulso total, pero ten en cuenta que sólo tú realmente sabes lo que quieres de tu próximo trabajo. Recuerda que tu carrera y búsqueda de empleo son flexibles. Puedes cambiar tus tácticas o incluso todo tu plan c...